FEMA anuncia «ayuda récord» para Florida

0
67

Con el aumento de muertes por el huracán Ian y cientos de miles de personas sin electricidad en Florida y las Carolinas, la autoridad federal de Emergencias FEMA anunció “ayuda récord” multimillonaria, mientras equipos de rescate se apresuran para encontrar a personas que aún pudieran estar atrapadas entre los escombros.

Días después de que Ian atravesara el centro sureste de Florida y parte de las Carolinas, dejando un rastro de destrucción, Deanne Criswell, administradora de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias, aseguró que el Gobierno federal está listo para ayudar en gran medida, enfocándose primero en las víctimas en Florida, que se llevó la peor parte de una de las tormentas más fuertes de la historia reciente de Estados Unidos.

De hecho, el Congreso aprobó, entre otras disposiciones, 18.800 millones de dólares para el fondo de ayuda para desastres de FEMA.

Acerca de esto, la presidenta de la Cámara Baja, Nancy Pelosi, declaró que la medida liberaría fondos que «se destinarían a apoyar a Florida, así como a Puerto Rico, Alaska y otras comunidades afectadas por desastres».

El presidente Joe Biden y la primera dama Jill Biden anuncian que visitarán las zonas afectadas el miércoles.

Carreteras inundadas de agua y puentes arrasados dejaron a muchas personas aisladas en medio de un servicio de telefonía celular limitado y la falta de servicios básicos como agua, electricidad e Internet.

Cerca de 850.000 hogares y locales comerciales, de la cifra inicial de casi dos millones, seguían sin electricidad el domingo 2.

Datos preliminares plantean daños materiales por 25.000 millones de dólares, por lo que compañías aseguradoras tendrían que desembolsar una buena parte.

El huracán Andrew en 1992, que azotó el área metropolitana del condado Miami-Dade, causó pérdidas materiales por 27.300 millones de dólares entonces, que son unos 57.600 millones hoy.

Criswell declaró, durante una entrevista con Fox News Sunday, que el Gobierno federal organiza la “mayor cantidad de activos de búsqueda y rescate que creo que jamás hayamos implementado” para complementar los recursos de Florida.

Aun así, “la recuperación llevará tiempo”, señaló Criswell, quien visitó el estado el viernes y el sábado para evaluar los daños y hablar con los sobrevivientes.

“No preocupa mucho la situación”, comentó Criswell. “La gente necesita estar alerta en este momento. El agua estancada trae consigo todo tipo de peligros: tiene basuras, podría tener líneas eléctricas, podría tener peligros que simplemente se desconocen”.

Entretanto, el alcalde de Fort Myers, Kevin Anderson, defendió el domingo a funcionarios del condado Lee de las acusaciones de que habían tardado en ordenar las evacuaciones el martes antes de la tormenta, un día después de lo que lo hicieron otros condados en el área.

“Las advertencias para la temporada de huracanes comienzan en junio. Así que todos tenemos un grado de responsabilidad personal aquí. Creo que el condado actuó apropiadamente. La cuestión es que un cierto porcentaje de personas no presta atención a las advertencias”, resaltó Anderson en el programa de CBS Face the Nation.

Acorde con las autoridades, al menos 54 personas han fallecido: 47 en Florida, cuatro en Carolina del Norte y tres en Cuba.

La tormenta, debilitada, se desplazó hacia el norte del país el domingo y se esperaba que arrojara lluvia en partes de Virginia, Virginia Occidental, Maryland y el sur de Pensilvania, según el Centro Nacional de Huracanes, que advirtió sobre la posibilidad de inundaciones repentinas.