Florida se alista para el encuentro con el huracán Ian, que ya tiene categoría 3. Por tanto, se prevé que alcance categoría de huracán mayor antes de castigar la parte central de la costa oeste del estado sureño esta semana.
Si se cumplen los pronósticos, los vientos de Ian llegarán a tener categoría 4 de la escala Saffir-Simpson (del 1 al 5) el miércoles cuando esté sobre las cálidas aguas del Golfo de México, después de haber impactado en Cuba, según reseñó la agencia de noticias EFE.
El jueves, con vientos de categoría 3, estará azotando la bahía de Tampa y el viernes, con categoría 1, tocará tierra más al norte de Florida. En consecuencia, el mensaje de las autoridades a los floridanos es claro: que el huracán no los sorprenda sin haberse preparado.
«Sabemos que vamos a tener un gran impacto en el estado», sostuvo este lunes el gobernador de Florida, Ron DeSantis. Además, añadió que muchas personas en la ruta que podría seguir Ian probablemente perderán la energía eléctrica, por lo que deben estar preparadas.
Al respecto, la compañía de suministro eléctrico FPL anunció que movilizó una fuerza de más de 13.000 trabajadores para el restablecimiento de en caso de cortes por el huracán, mientras que Duke Energy, sin dar cifras, dijo haber hecho lo mismo para poder «restablecer la energía de la manera más rápida y segura posible».
Por su parte, el Gobierno federal aseguró este lunes en un comunicado que las actividades de respuesta de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) «ya están en curso».
Según los meteorólogos del Centro Nacional de Huracanes (NHC), los posibles efectos de Ian en Florida son un aumento del nivel del mar por marejadas ciclónicas, lo que significa entrada de agua marina en tierra, fuertes vientos, que pueden dañar infraestructuras y edificaciones, y lluvias intensas, que pueden causar inundaciones.
El NHC advirtió en un boletín publicado esta tarde hora del Este que las marejadas ciclónicas pueden elevar el nivel del mar entre 5 y 10 pies (entre 1,5 y 3 metros) en la zona de Tampa, que será la que más sufra este efecto del paso de Ian.
Las autoridades de los condados de la costa oeste de Florida dieron órdenes de evacuación obligatoria para los habitantes de las zonas costeras y bajas, y recomendaron la evacuación voluntaria en otros sitios. También anunciaron la apertura de refugios y el cierre de escuelas y edificios públicos.
Ian, cuarto huracán de 2022, no solo castigará la costa oeste de Florida, sino también los Cayos de Florida. El suroeste y el sureste del estado sentirán las lluvias de sus bandas exteriores, de acuerdo con el NHC.