Se dispara la detención de venezolanos en la frontera de EEUU

0
72

El número de venezolanos detenidos en la frontera sur de Estados Unidos se disparó en agosto, mientras que los migrantes de México y de algunos países de Centroamérica fueron detenidos con menor frecuencia, informaron funcionarios estadounidenses el lunes.

Venezuela superó a Guatemala y Honduras para convertirse en la segunda nacionalidad más alta entre los migrantes que cruzan ilegalmente la frontera hacia EEUU. México ocupa el primer sitio de la estadística. Las autoridades federales hicieron 25,349 detenciones de ciudadanos venezolanos en agosto, un incremento del 43% en relación con las 17,652 de julio y una cifra cuatro veces mayor a los 6,301 detenidos en agosto de 2021.

Al mismo tiempo, por tercer mes consecutivo, se hicieron menos detenciones de migrantes de México, Guatemala, El Salvador y Honduras, países que han encabezado la cifra de detenciones durante décadas.

En total, las autoridades realizaron 203,598 detenciones de migrantes en agosto, 1.8% más que las 199,976 detenciones de julio, pero 4.7% menos que las 21,593 de agosto de 2021.

La migración desde Cuba y Nicaragua siguió siendo elevada, según datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EEUU (CBP por sus iniciales en inglés). Hubo 19,057 detenciones de cubanos durante agosto, en comparación con 20,096 en julio y con 4,496 de agosto de 2021. De igual manera, se registraron 11,742 detenciones de nicaragüenses en agosto, comparadas con 12,075 de julio y 9,979 de agosto de 2021.

Aunque no es posible identificar una única razón para el repentino cambio en los flujos migratorios, es extremadamente complicado para EEUU expulsar a migrantes de Venezuela, Nicaragua y Cuba debido a una regla de la era de la pandemia conocida como Título 42, que las autoridades estadounidenses invocaron para rechazar las solicitudes de asilo con el argumento de evitar la propagación de COVID-19.

Las relaciones de EEUU con estos países son profundamente tensas, lo que dificulta o imposibilita repatriar a los migrantes.

La migración venezolana hacia EEUU se desplomó a principios de este año luego de que México impuso restricciones a los viajes aéreos, pero ha aumentado en los últimos meses debido a que más de ellos llegan por tierra.