Fuga de combustible aplaza segundo intento de la NASA de lanzar un cohete a la Luna

0
80

Una nueva fuga de combustible este sábado causó el aplazamiento por segunda vez de la misión Artemis I de la NASA, con el que busca regresar a la Luna a más de 50 años de la exitosa misión Apolo.

La NASA informó en su cuenta de Twitter que la fuga se reportó al intentar transferir combustible al cohete lunar en el Centro Espacial Kennedy, en Florida.

«La misión #Artemis I a la Luna ha sido pospuesta. Los equipos intentaron solucionar un problema relacionado con una fuga que transfiere combustible al cohete, pero no tuvieron éxito», reportó la agencia espacial.

Por segunda vez esta semana, el equipo de lanzamiento comenzó a cargar casi 1 millón de galones de combustible en el cohete de 322 pies (98 metros), el más poderoso jamás construido por la NASA.

La NASA había intentado hacer el lanzamiento de la misión Artemis la mañana del lunes 29 de agosto, pero debieron posponerla por una fuga de combustible en un motor SR-25 descubiertos durante los preparativos finales.

Inicialmente, se tenía previsto que el segundo intento iba a ser el viernes 2 de septiembre pero la agencia espacial dijo que necesitaba un día más.

Durante la última semana, los equipos de la agencia espacial se concentraron en reparar una fuga en una de las tuberías de la torre móvil de lanzamiento hasta el cohete.

El vuelo de prueba del cohere SLS y la nave Orion no tendrá ningún astronauta a bordo; en cambio, irán tres maniquíes, que tienen diferentes tecnología para medir la vibración, la aceleración y la radiación que pudieran recibir las personas de verdad.

El itinerario de Artemis I, cuyo costo es de más de $4,000 millones, será orbitar la Luna y regresar a la Tierra, La trayectoria durará 42 días y concluiría el próximo 11 de octubre cuando la nave caiga en las aguas del Océano Pacífico, frente a las cosas de San Diego, California.

Con el programa Artemis, la NASA tiene pensado llevar a cuatro astronautas en un vuelo alrededor de la Luna en 2024 y luego, a que dos astronautas (la primera mujer y la primera persona negra) pisen el satélite en 2025. La misión busca lograr una base en la superficie lunar e intentar llegar a Marte.