A pocas horas de confirmarse varios casos de viruela de mono en Portugal, España y Reino Unido, Estados Unidos detectó el primer contagio en lo que va de año.
Según el departamento de salud de Massachussets, el afectado es un hombre adulto que viajó recientemente a Canadá.
La organización lo sometió a los chequeos preliminares el pasado 17 de mayo. Posteriormente, los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) confirmaron públicamente que se trata de viruela.
Aunque no se ha determinado el origen del nuevo brote, trascendió que los síntomas son muy similares a la ya erradicada viruela, pero algo más leves.
Los pacientes afectados pueden presentar fiebre, dolor de cabeza, muscular y de espalda, así como escalofríos o agotamiento.
Sin embargo, en gran parte de los casos se detecta inflamación en los ganglios y erupción cutánea, la cual comienza en el rostro y se extiende a otras partes del cuerpo, principalmente manos y pies.
Esta no es la primera ocasión que Washington registró este tipo de virus, pues a mediados del 2021, los estados de Texas y Maryland reportaron cada uno un caso, con personas que habían viajado a Nigeria, destacó la agencia.
Pese a que no existen tratamientos ni vacunas específicas contra la infección, la Organización Mundial de la Salud (OMS) precisó que la viruela del mono se transmite principalmente por diversos animales salvajes, como roedores y primates.
No obstante, también existe una propagación secundaria limitada a través del contacto estrecho con secreciones infectadas de las vías respiratorias, lesiones cutáneas de una persona contagiada y objetos contaminados con los fluidos del paciente.