BIDEN sanciona al ministro de Defensa de Cuba por «represión» en protestas

0
252

Estados Unidos impuso el jueves sanciones al ministro de Defensa de Cuba y a una unidad del Ministerio del Interior por «represión» de las recientes protestas populares, una decisión que el presidente Joe Biden advirtió es «solo el comienzo» de las medidas punitivas contra el régimen de La Habana.

El Departamento del Tesoro dijo que su Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) congeló las propiedades e intereses del ministro Álvaro López Miera, así como de la Brigada Especial Nacional del Ministerio del Interior de Cuba, por abusos de derechos humanos cometidos durante las manifestaciones que estallaron en toda Cuba el 11 de julio.

«Esto es solo el comienzo; Estados Unidos continuará sancionando a los responsables de la opresión del pueblo cubano», aseguró Biden.

Las sanciones son por violaciones a los derechos humanos en el contexto de las protestas en la isla que dejó un saldo de un muerto y más de 500 presos y desparacidos. Miles de ciudadanos salieron a las calles el 11 de julio para protestar por el deterioro de las condiciones de vida, la falta de libertades y la escasez de bienes y servicios básicos, incluidas las vacunas contra el COVID-19.

Las sanciones designadas son dentro del marco de la llamada Ley Magnitsky, que sancionar a extranjeros que sean sospechosos de violar los derechos humanos, además de graves casos de corrupción.

La Ley Magnitsky fue aprobada por el Congreso de Estados Unidos en 2012 en respuesta a la represión en Rusia.

Las nuevas sanciones afectarán inicialmente a un pequeño número de funcionarios del ministerio del Interior, además de los Boinas Negras, que integran la Brigada Nacional Especial del Ministerio del Interior de Cuba, y son una unidad de élite de las fuerzas especiales cubanas que la dictadura castrista ha desplegado para reprimir las protestas.

López Miera asumió el cargo de ministro en abril pasado, antes de esa fecha se desempeñaba como viceministro de esa cartera.

Biden se enfrenta a una presión creciente de gran parte del Capitolio y el exilio cubano, que la semana pasada protestó en Washington, para que tome medidas decisivas en apoyo de los manifestantes.

«Esto es solo el comienzo: Estados Unidos seguirá sancionando a los responsables de la opresión del pueblo cubano», advirtió el presidente Joe Biden, al condenar «inequívocamente» las «detenciones masivas y la farsa de juicios» contra los manifestantes.

«Estados Unidos apoya a los valientes cubanos que han salido a las calles para oponerse a 62 años de represión bajo un régimen comunista», afirmó en un comunicado.

Biden prometió trabajar internacionalmente, incluido con la Organización de los Estados Americanos (OEA), para «presionar al régimen para que libere de inmediato a los presos políticos detenidos injustamente, restablezca el acceso a internet y permita que los cubanos disfruten de sus derechos fundamentales».