El gobernador de Florida firmó un proyecto de ley para detener la censura de las grandes tecnológicas.
Ron DeSantis explicó desde la Universidad de Miami, que la legislación permite que los residentes del estado puedan demandar a Google, Facebook, Twitter y otras plataformas digitales hasta por $100,000 en daños.
“Hoy en día, a los floridanos se les garantiza la protección en contra de la toma de poder de Silicon Valley en el discurso, el pensamiento y el contenido. Nosotros, la gente, nos enfrentamos al totalitarismo tecnológico”, aseguró el gobernador.
Además, DeSantis espera que en lo adelante se garantice la transparencia de estas compañías, protegiendo la capacidad de los floridanos para acceder y participar en el espacio virtual con informaciones y opiniones libremente. «Tomamos medidas para que los verdaderos floridanos de todo el estado del sol, tengamos protección garantizada contra las élites de Silicon Valley», dijo DeSantis tras la firma de la ley.
La vicegobernadora Jeanette Nuñez agradeció que Florida tenga un gobernador que según dijo, “lucha contra los grandes oligarcas tecnológicos que idean, manipulan y censuran si expresas opiniones que van en contra de la narrativa de la izquierda radical”.
Además, Nuñez dijo que lo que han visto muchos inmigrantes por parte de los gobernantes de sus países, lo han presenciado en Estados Unidos, cuando las tecnológicas censuran a los usuarios en las plataformas digitales. «Florida está recuperando la plaza pública virtual como un lugar donde la información y las ideas pueden fluir libremente».
El senador estatal Manny Díaz también aplaudió la normativ,a porque considera que una plataforma no puede censurar a una persona por su punto de vista, «el debate tiene que existir”, sentenció.