Al menos 23 personas han muerto y más de 70 han resultado heridas tras derrumbarse la viga de un puente del metro de Ciudad de México en la noche del lunes. Se trata de la mayor tragedia en la ciudad desde el terremoto de 2017. Alrededor de las 22.25, hora local (5.25 del martes, hora peninsular de España) la estructura que soportaba uno de los tramos exteriores de la línea 12 del metro se ha desplomado sobre una de las principales arterias al sureste de la capital. “Una trabe [viga] se venció en el momento en el que iba pasando el tren”, ha explicado la jefa de Gobierno de la capital mexicana, Claudia Sheinbaum, desde el lugar del suceso hacia la medianoche. Parte del ferrocarril y el puente que lo sostenía se han derrumbado sobre la carretera y han dejado atrapados a algunos vehículos y decenas de personas. Un accidente catastrófico en una ciudad que cuenta con uno de los metros más transitados del mundo: más de 5,5 millones de personas lo utilizan al día como única vía de transporte a sus casas y trabajos.
Pasadas las diez de la noche, un tren de la línea 12 cayó entre las estaciones de Olivos y Tezonco. Los vagones se precipitaron sobre los vehículos que circulaban en la avenida Tláhuac bajo el puente por el que circulaba el metro, según las imágenes de las cámaras de seguridad públicas, que captaron el momento del derrumbe. Los servicios de emergencia y personal de Protección Civil, así como miembros del Ejército, se desplegaron en toda la zona, que fue acordonada ante el espanto de cientos de vecinos. En los últimos años, en diversas ocasiones, habitantes de la zona habían denunciado la situación de deterioro de algunas de las estructuras del metro en este punto de la ciudad tras el sismo de 2017.
“Entre las víctimas hay también menores de edad”, ha reconocido Sheinbaum ante los medios desde el lugar del siniestro. “Lamentablemente hay 65 personas hospitalizadas, siete están siendo intervenidas en quirófano”, ha añadido a las tres de la madrugada. Los hospitales del sur y sureste de la ciudad se habían llenado de familiares buscando a sus hijos, maridos, hermanos en las listas que han ido colgando a la puerta de algunos centros y compartido por redes sociales, no todos los heridos han sido identificados. “Por el momento nuestra tarea principal es atender a las personas que están en los hospitales, a los familiares de las víctimas que lamentablemente fallecieron y la Fiscalía ha iniciado todas las investigaciones para poder conocer qué fue lo que ocurrió en este incidente”, ha señalado la jefa de Gobierno. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, a las tres de la madrugada todavía no se había manifestado sobre la peor tragedia de la ciudad en años.