Florida denota más variantes de COVID-19 que cualquier otro estado

0
264

La autoridad de Salud de Florida reporta el martes 6 de abril 5.556 nuevos contagios, 2.078 más que antier, lo que confirma el esperado ajuste que anticipamos el lunes, cuando se suman los reportes de laboratorios que no pudieron entregar sus informes durante el fin de semana.

De hecho, Florida acumula 2,090.862 contagios desde que comenzó la pandemia en marzo del año pasado.

Asimismo, Florida denota 70 nuevos fallecimientos por coronavirus, 34 más que antier, y esto suma 33.780 decesos.

Y si a esto sumamos 654 decesos, personas que no residían en el estado, pero fueron atendidas en Florida, el total asciende 34.434 pérdidas humanas.

Florida, que cuenta con 21.5 millones de habitantes, de los que 13 millones son mayores de 18 años, suma más de 3.7 millones de personas vacunadas y 2.7 millones que aguardan por la segunda dosis.

No obstante, Florida suma más de 3.200 casos confirmados de variantes de COVID-19, según los CDC. En las últimas cifras, el estado ha verificado 3.191 casos de la cepa del Reino Unido (B.1.1.7), 64 casos de la variante brasileña (P.1) y 24 casos de la cepa sudafricana (B.1.351).

Por otra parte, Miami-Dade, el condado más afectado por el coronavirus en el estado, reporta 1.516 nuevos casos, 706 más que ayer, lo que suma hasta hoy 453.345 positivos desde que la pandemia fue declarada en el condado floridano el 11 de marzo de 2020.

Además, Miami-Dade hoy reporta siete fallecimientos, lo que suma 5.924 pérdidas de vida.

Entretanto, Broward suma 218,973 contagiados y 2.706 decesos, desde que empezó la pandemia.

Palm Beach contabiliza 133,836 casos y 2.676 fallecimientos y el condado de Monroe, donde se encuentran los Cayos, suma 6,533 contagiados y 49 fallecidos acumulados desde marzo.