Nueva vacuna agilizaría proceso de inmunización en Florida

0
288

La llegada al mercado de la vacuna contra el COVID de Johnson & Johnson podría agilizar el proceso de vacunación en Florida, que cuenta ahora además con la participación de la agencia federal de emergencias FEMA y el apoyo de otras entidades gubernamentales.

«La vacuna de Johnson & Johnson comenzará a llegar a Florida este fin de semana o la próxima”, aseguró el gobernador Ron DeSantis durante una comparecencia ante la prensa en Brooksville, al norte de Tampa.

«No sé cuántas dosis vamos a recibir, pero si todo va según lo planeado», agregó, «deberíamos tenerlas en algún momento de la próxima semana», subrayó.

La nueva vacuna, que anticipan sería aprobada por la autoridad estadounidense de medicamentos esta semana, reforzaría el proceso de vacunación que comenzó los fármacos elaborados por Pfizer y Moderna.

Hasta el momento, las cantidades limitadas de producción y distribución han sido reservadas mayormente para la tercera edad, personal sanitario y otros esenciales.

Los datos publicados muestran que la vacuna J&J es efectiva contra variantes y, si se autoriza, la compañía dice que tendría cuatro millones de dosis disponibles para enviar de inmediato.

«Vamos a trabajar para ver exactamente cómo lo usamos», dijo DeSantis. «Quizás en farmacias, quizás en consultorios médicos» señaló. O quizás en los cuatro centros de vacunación masiva que atenderá FEMA a partir del 3 de marzo, uno de ellos en el North Campus del Miami Dade College.

DeSantis también anunció que se enviarán al estado al menos 200.000 vacunas Pfizer más.

“Ahora estamos en una situación en la que potencialmente hay cientos de miles más que estarán disponibles en Florida semanalmente, por lo que podremos avanzar”, dijo.

De hecho, el Gobierno federal hace uso de la ley de la producción de Defensa para aumentar la producción de vacunas y ampliar su papel para combatir la pandemia, y para ello convoca a FEMA para movilizar “personal clínico y contratistas que trabajarán mano a mano con la Guardia Nacional para acelerar la aplicación de vacunas», según el comunicado oficial.