Once senadores republicanos han anunciado este sábado que tienen intención de rechazar formalmente el resultado oficial de las elecciones presidenciales del pasado 3 de noviembre, en las que se impuso el demócrata Joe Biden sobre el actual mandatario, Donald Trump.
El Congreso se reunirá el 6 de enero para formalizar el recuento del Colegio Electoral salido de los comicios, pero estos senadores expresarán su rechazo y pedirán una auditoría de diez días sobre los resultados.
Entre ellos están Ted Cruz (Texas), Ron Johnson (Wisconsin), James Lankford (Oklahoma), Steve Daines (Montana), John Kennedy (Luisiana), Marsha Blackburn (Tennessee) y Mike Braun (Indiana), además de los senadores electos Cynthia Lummis (Wyoming), Roger Marshall (Kansas), Bill Hagerty (Tennessee) y Tommy Tuberville (Alabama).
«El Congreso debería nombrar de inmediato una Comisión Electoral con plenos poderes para investigar y realizar una auditoría de emergencia de diez días de los resultados electorales en los estados en disputa», han señalado los senadores, según recoge el diario The Hill.
«Una vez terminada, cada uno de los estados evaluará los resultados de la investigación de la comisión y se convocará una sesión legislativa especial para certificar el cambio en el voto, si fuera necesario», han añadido.
Por ello, anuncian su voto negativo para la sesión del 6 de enero que ratifica a los electores debido a que no han sido nombrados de forma «regular, legal y certificada».
Una eventual objeción del Congreso el próximo 6 de enero no cambia la victoria de Biden, pero sí sirve para situar a posibles candidatos de cara a las elecciones de mitad de mandato de 2022 e incluso para las presidenciales de 2024.
Cruz y Hawley están en el listado de posibles candidatos presidenciales para 2024 y han apoyado a Trump en sus denuncias de fraude en el voto por correo en los últimos comicios. Las denuncias y recursos presentadas hasta ahora en los tribunales han sido todas desestimadas.
No obstante, se espera que el Congreso ratifique la elección del presidente electo, según certificó el Colegio Electoral, Joe Biden, después de que la supuestas irregularidades fueron denegadas por los tribunales estatales y la Corte Suprema de la nación.