Dos grandes tormentas amenazan impactar la costa estadounidenses en el Golfo de México, según meteorólogos, en tanto que la tormenta «Laura» ya causó al menos ocho muertos en Haití y República Dominicana.
Medios estadounidenses dijeron que estas tormentas no tienen precedentes en el Golfo de México desde que comenzaron los registros hace 150 años.
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) informó que la tormenta tropical «Marco» «se ha convertido en un huracán con vientos máximos de 75 mph (120 km/h) con ráfagas más altas».
Sin embargo, «Marco» debería debilitarse «rápidamente» una vez que toque tierra, agregó.
«Marco», se fortalece a medida que avanza hacia el estado de Louisiana, en Estados Unidos, al que azotaría hoy.
Laura azota y deja víctimas
El NHC prevé que la tormenta «Laura» se convierta en huracán el martes 25 de agosto y el miércoles alcanzaría también la zona costera estadounidense
Laura está causando «lluvias torrenciales e inundaciones potencialmente mortales» en Haití, dijo el NHC.
En ese empobrecido país se registraron al menos cinco muertos por el paso de «Laura».
Entre las víctimas figura una niña de 10 años que murió tras la caída de un árbol sobre su vivienda, según un informe oficial divulgado a la AFP.
Una mujer fue arrastrada en el sureste mientras intentaba cruzar un río, en tanto otra mujer y dos hombres murieron en Puerto Príncipe, debido a la tormenta, aunque no se dieron más detalles.
En República Dominicana, con la que Haití comparte la isla La Española, Laura dejó tres muertos en Santo Domingo.
Desde la madrugada del domingo, Laura provocó lluvias de moderadas a constantes en varias ciudades dominicanas, acompañadas también por vientos. Más de un millón de personas quedaron sin energía eléctrica.
Veinte de las 32 provincias están en estado de «alerta roja».