El Gobierno condal de Miami-Dade ha emitido la orden “de usar mascarillas” pero ante la escasez del producto aplica la medida de “cubrirse la boca y la nariz con algún tipo de cobertura” cuando se acuda a supermercados, farmacias, cafeterías y restaurantes, así como transporte público, taxis y autos tipo Uber o Lyft para ayudar a contrarrestar el contagio de coronavirus.
La nueva medida fue emitida sorpresivamente la noche del jueves 9 y entró en vigor a la medianoche, luego que municipalidades como Miami, Miami Beach y Hialeah emitieran órdenes similares en días anteriores.
De hecho, esta orden condal para evitar el avance del coronavirus se sobrepone a las emitidas por las municipalidades antes mencionadas y es aplicada en otras donde no existía este tipo de aviso.
En otras palabras, esta medida condal es implementada en todo el territorio de Miami-Dade, incluyendo la treintena de municipalidades o ‘ciudades’ que lo conforman.
El alcalde Carlos Giménez no menciona la escasez de mascarillas, sino que plantea que “las personas no deben usar las máscaras N95, ya que son esenciales para los trabajadores de la salud, la policía, los bomberos, el personal de gestión de emergencias, u otras personas relacionadas con actividades de seguridad/cuidado de la vida”.
Para cubrirse la nariz y la boca, y si no tiene mascarilla, puede emplear un pañuelo e incluso una bufanda suave, dada la temperatura existente.
La orden especifica que “no se exige que los niños menores de dos años usen las máscaras o cualquier persona que tenga dificultad para respirar debido a una enfermedad crónica preexistente”.
Y añadió que además de cubrirse la nariz y la boca en los lugares antes mencionados “hay que mantener la distancia establecida entre personas”.
También recordó que “incluso personas que se sienten saludables y llevan máscaras pueden transmitir el COVID-19; así que, mantengan la distancia de seis pies y por favor, hagan lo posible por quedarse en casa”.
Diario las Américas.