Los votantes de la capital de Colombia, Bogotá, eligieron el domingo por primera vez en la historia a una mujer como alcaldesa en unas elecciones locales y regionales.
La izquierdista Claudia López, exsenadora y excandidata a la vicepresidencia, obtuvo alrededor del 35% de los votos para la alcaldía de Bogotá, considerado el segundo cargo político más importante en Colombia después de la presidencia, y venció al independiente Carlos Fernando Galán.
La politóloga de 49 años, que se considera “incorruptible”, prometió poner más policías en las calles para combatir la rampante delincuencia y el microtráfico, reducir el trabajo infantil, el embarazo adolescente y mantener el contrato para la construcción de la primera línea del metro, recientemente adjudicada.
En sus declaraciones, López apuntó “Bogotá escogió el liderazgo de una mujer luego centurias de gobiernos de hombres, casas y cunas políticas”, para luego agregar “Hoy en Bogotá ganó el cambio, ganó la decisión de desterrar la corrupción y el clientelismo de la política tradicional, ganamos las mujeres, los jóvenes, las familias hechas a pulso”.