El embajador de Venezuela en Estados Unidos, Carlos Vecchio, aseguró que el régimen liderado por Nicolás Maduro, desvalijó la red consular de EEUU, donde sustrajeron pasaportes y documentación, y jamás brindaron un buen servicio.
A través de su cuenta en la red social Twitter, dijo que ahora pretenden “seguir estafando con un servicio que ni siquiera son capaces de brindar en Venezuela”. Esto fue en respuesta a un tuit de la periodista, Idania Chirinos, quien cuestionó la actitud por parte del régimen.
CARLOS VECCHIO
✔
@carlosvecchio
Así es @IdaniaChirinos. Desvalijaron la red consular en #EEUU, sustrajeron pasaportes y documentación. Ahora pretenden seguir estafando con un «servicio» que ni si quiera son capaces de brindar en #Venezuela.
El #RegistroÚnicoConsular es en la web ? http://us.embajadavenezuela.org https://twitter.com/IdaniaChirinos/status/1170715087021256706 …
Inicio – Embajada de Venezuela en EE.UU.
us.embajadavenezuela.org
Idania Chirinos
✔
@IdaniaChirinos
Les dolió el registro consular que implementó el Embajador @carlosvecchio en #EEUU Por qué el régimen no lo había hecho antes? Los #venezolanos en #USA se registran es aquí ?? http://www.us.rmbajadadevenezuela.org https://twitter.com/jaarreaza/status/1169965873903415297 …
52
13:48 – 8 sept. 2019
Información y privacidad de Twitter Ads
74 personas están hablando de esto
Chirinos escribió: “Les dolió el registro consular que implementó el embajador Carlos Vecchio en EEUU, por qué el régimen no lo había hecho antes”.
Esta respuesta vino, luego de que el funcionario de Nicolás Maduro, Jorge Arreaza, anunciara “activación de trámites consulares en Estados Unidos”, según a partir del 6 de septiembre.
Es casualidad o causalidad que el régimen anunciara esta implementación, luego de que Carlos Vecchio, informara que el único registro consular para los venezolanos en Estados Unidos es a través de us.embajadavenezuela.org, para “velar por la protección de todos los venezolanos que se encuentran en el país norteamericano”.
El régimen de Maduro rompió relaciones diplomáticas con el Gobierno de Donald Trump el pasado 23 de enero, alegando que los estadounidenses incumplen sus obligaciones establecidas en las Convenciones de Viena sobre relaciones diplomáticas y consulares.
Ese mismo día, Juan Guaidó asumió la presidencia encargada de Venezuela, y días después anunció a Carlos Vecchio como el embajador en Estados Unidos, y así fue reconocido por el gobierno presidido por Donald Trump.